Todo esto serán algunas de las cuestiones que Nintendo tendrá que explicar en la presentación de Nintendo Switch 2 del próximo miércoles, sin embargo parece que podríamos tener ya alguna pista de cuál podría ser la estrategia. La pista se le ha escapado a la propia Nintendo, en la página relativa a la nueva característica que permitirá compartir juegos digitales, y que estará disponible tanto en la actual Switch como en la próxima Switch 2, aunque con la obvia restricción de que los juegos exclusivos de esta última solo podrán compartirse entre usuarios de esa consola. Pero si miramos la letra pequeña, veremos que esta restricción también afecta a otra clase de juegos, los llamados “Nintendo Switch 2 Edition”, los cuales no podrán ser compartidos con la actual Nintendo Switch.
Habrá que esperar a la presentación de la próxima semana para saber a qué juegos se refiere esa denominación, pero es muy fácil suponer que trata de juegos de Nintendo Switch que contarán con una versión específica para Nintendo Switch 2 que aprovechen las características de la nueva consola. Por seguir suponiendo, seguramente ocurra con algunos de los próximos juegos que deben llegar a Nintendo Switch cuando la nueva consola ya esté a la venta, tales como Metroid Prime 4: Beyond o Leyendas Pokémon Z-A, pero tampoco se podría descartar que Nintendo aproveche para relanzar versiones mejoradas de algunos juegos anteriores.
Esto no excluiría la posibilidad de que la retrocompatibilidad pueda mejorar juegos de Nintendo Switch sin necesidad de lanzar una versión propia, ya sea porque la propia consola pueda aplicar algunas mejoras, o que haya juegos que vengan ya preparados para detectar que se encuentran en una Switch 2 y puedan desbloquear características o prestaciones adicionales.
Dentro de unos saldremos de dudas respecto a lo que podemos esperar de la retrocompatibilidad de Nintendo Switch 2, pero de momento parece claro que Nintendo quiere ir más allá de simplemente hacer que los juegos de la actual consola puedan funcionar en la nueva.