1. and Roger
Hacia mucho tiempo que no me quedaba tan trastocado con un videojuego, o una demo, como ha sido el caso. And Roger es una novela interactiva que nos pone en la piel de una chica al despertar en lo que parece un día normal, pero pronto vemos que lo que ella reconoce, o no, está fuera de lo normal. Un hombre que debería ser su padre está en su domicilio, y no sabe absolutamente nada sobre él ni el paradero de su padre.
Toda la historia además va acompañada de un bonito apartado gráfico y sonoro, los cuales acentúan más la inquietud que se apodera del jugador cuando van transcurriendo los sucesos de la narración. Ha sido una de las demos más cortas que he disfrutado en el Steam Next Fest, pero es algo entendible cuando su estudio ha confirmado que la historia del juego durará en torno a una hora.
Tendremos que ver si es rejugable o no, pero el juego ha quedado marcado como uno de los más llamativos del aluvión de demos que hemos probado, y lo que también quedará marcado en mi calendario será su fecha de lanzamiento cuando se concrete, ya que el título saldrá a la venta en el tercer trimestre de 2025.
2. Ball X Pit
Hay videojuegos que son droga pura, en el buen sentido de la expresión, y las primeras partidas a la demo de Ball X Pit me han recordado a la experiencia que me ofreció en su día el fantástico Vampire Survivors, un título que se convirtió por méritos propios en uno de mis favoritos y que he jugado en más plataformas. Ahora bien, Ball X Pit mezcla sensaciones de muchos tipos de juegos, desde el propio Vampire Survivors, hasta Puzzle Bobble o diversos matamarcianos.
Estamos ante un roguelike en el que debemos ir derrotando a los enemigos que caen sobre nosotros, a la par que adquirimos experiencia para adquirir más habilidades o mutadores que tienen efecto únicamente durante la propia partida. Podemos combinar habilidades, mejorar las que ya hemos ido obteniendo, así como otras posibilidades. Además nos encontramos también con enfrentamientos contra jefes que nos ponen las cosas aún más difíciles. Cada partida cuenta, por lo que podemos mejorar las estadísticas generales de nuestro personaje, así como ir obteniendo otros.
Aún no tiene fecha de lanzamiento, pero estaremos atentos a más detalles por parte de Devolver Digital.
3. Cast n Chill
Ir de pesca, pescar unos pocos pececillos, y volver al punto de partida para venderlos y mejorar nuestro equipo para poder conseguir especies más raras o escurridizas. Ese fundamente típico de los roguelikes es el que nos presenta uno de los juegos de pesca más chill, y no porque lo diga su título, que nos hemos topado últimamente. Además cuenta con una estética retro muy bonita y unas melodías que hacen que se pueda convertir en uno de esos “cozy games” que tanto buscan muchos jugadores últimamente.
Sí, estamos de acuerdo en que existen decenas de títulos de pesca, más o menos realistas, pero Cast n Chill ha conseguido crear una ambientación tan relajada y con un gameplay tan ameno y sencillo, que invita a pasarnos las horas jugándolo medio recostados en la silla del PC o en el sofá gracias a que podemos jugarlo con mando.
Además hay buenas noticias en el caso de que no te haya dado tiempo a probar la demo, y es que el juego ya está a la venta en Steam.
4. Infiniclick
Sin lugar a dudas tengo que recomendar Infiniclick. Se trata de un clicker, un género que pese a no tener mucha repercusión sí que llega a enganchar a muchos jugadores por decenas y cientos de horas. Si no estás muy situado en el género, es normal que el concepto te pille de nuevas, pero posiblemente hayas escuchado hablar de títulos como Cookie Clicker, My Name is Mayo, o Clicker Heroes. Como el nombre del género, y el propio nombre de Infiniclick indica, se trata de un título en el que la acción principal del usuario consiste en sumar clicks.
Lejos de consistir en acumular clicks sin ton ni son, ante nosotros nos situamos en la posición de una persona con una gran deuda, y por ello tenemos que proceder a realizar todo lo posible para recuperar dinero. Comenzamos accediendo a una plataforma en la que se paga cada click, pero luego vamos accediendo a otras herramientas en nuestro PC para poder alcanzar más ganancias. Por el camino aparecen mecanismos “ilegales” como la instalación de software para realizar autoclicks de manera automatizada. La temática del título nos invita a estar en todo momento ante la pantalla del ordenador del personaje al que controlamos, accediendo a diferentes correos, webs o software, algo muy original.
Algo que además me ha llamado bastante la atención es que el título está creado por Nacho AB, un desarrollador canario. El título estará disponible en su versión completa a partir del 20 de junio de 2025.
5. Ella Stars
Si hay un género de videojuegos que me encanta, ese es el de los videojuegos musicales. Es cierto que hace unos meses pude jugar al fantástico Rift of the NecroDancer, pero en el Steam Next Fest también ha habido hueco para el ritmo. Ella Stars es una propuesta musical protagonizada por un cocodrilo en la que tenemos que superar niveles acabando enemigos al ritmo de la música.
Se podría decir que estamos ante una mezcla de Guitar Hero y Tatiko no Tatsujin, donde los enemigos hacen de notas musicales. Existen notas básicas que golpear una vez, otras que debemos mantener sobre el tiempo, así como las dosbles u otras que incluyen otros efectos en el gameplay. La banda sonora cuenta con temas propios y habrás que ver que tal es el repertorio completo, pero los temas que hemos podido jugar ofrecen un ritmo muy “amigable y animado” para el odio.
Ella Stars saldrá a la venta en algún momento de 2025.
¿Has probado alguna demo del Steam Next Fest 2025? ¿Cuáles han sido tus juegos favoritos?