El mayor aliciente de la exposición es el Tapiz de Slayeux, obra costurera de más de cinco metros inspirada en el histórico Tapiz de Bayeux, que narra de manera gráfica la guerra entre el DOOM Slayer y las fuerzas del Infierno en una ambientación medieval oscura y visceral.
Diseñado por el ilustrador francés Simon De Thuillières y bordado por el estudio londinense Hawthorne & Heaney, este tapiz rinde homenaje al arte medieval y reinterpreta la narrativa sangrienta del juego de manera irrepetible.
El pueblo de Madrid podrá además contemplar de cerca una de las armas más icónicas del juego: el Mangual. Reproducido a escala real y con materiales auténticos por el estudio español Future Works. Fabricado en acero forjado, soldado y pavonado a mano, con empuñadura de cuero natural, el Mangual no es una simple réplica: es un arma funcional y peligrosa: su nivel de detalle y realismo impresiona a los fans y a los extraños.
La exposición se completa con otras piezas exclusivas como un PC personalizado de alto rendimiento creado por el youtuber y modder Nate Gentile, en colaboración con NVIDIA, inspirado en la estética de DOOM. Se exhiben además figuras de colección, un casco del DOOM Slayer a tamaño real y otros objetos únicos que celebran la última entrega de esta saga legendaria.
Todas estas piezas exclusivas estarán disponibles hasta el 30 de junio en OXO Museo del Videojuego Madrid, el primer museo dedicado a la historia y el legado cultural del videojuego de la capital, que alberga más de 1.600 m2 de exposición junto a la Plaza Callao.
Ubicación: OXO Museo Madrid (Calle Postigo de San Martín, 8, junto a Plaza Callao)
DOOM: The Dark Ages ya está disponible para Xbox Series X|S, Xbox PC, Steam, Battle.net, PlayStation 5, Game Pass Ultimate y PC Game Pass.