Análisis de Infiniclick para PC – uVeJuegos.com


En el reciente Steam Next Fest pudimos probar diferentes demos de cantidad de títulos que saldrán a la venta próximamente. Uno de los que más llamó nuestra atención fue Infiniclick, un título que mezcla dos géneros que son de nicho, como los clicker y los idle. La versión definitiva de este título creado por el canario Nacho AB sale a la venta el 20 de junio de 2025, y te contamos todo lo que ofrece esta original propuesta.

El mundo de los idle y los clicker

Antes de nada, y para quien no esté puesto en el tema tenemos que repasar en qué consisten, a grandes rasgos, los títulos que pertenecen a dos géneros como los clicker y los idle. El primero de ellos, como su nombre indica, son videojuegos que se centran en la obtención de numerosos clicks por parte del jugador, ¿la razón de esto? depende del juego. En cuanto al término de idle, son títulos en los que se puede progresar de una manera no activa, o pasiva. La combinación de ambos géneros en muchas ocasiones va de la mano, ya que el progreso del jugador se traduce en una manera activa a base de pulsaciones, y de manera pasiva por meramente pasar tiempo.

Un idle inusual

A diferencia de muchos títulos de esta índole, nos encontramos con un título que es finito en el tiempo, ya que su modo historia dura en torno a unas cuatro o cinco horas. Nos ponemos en la piel de una persona que se sienta delante de su ordenador y que posee una enorme deuda con Fun Corp. Nuestro cometido en Infiniclick es saldar esa deuda. Para esto tenemos diferentes herramientas en nuestro ordenador, las cuales vamos desbloqueando a la par que vamos realizando los pagos de turno a Fun Corp.

Al principio empezamos con un simple sistema de captcha en el que pulsando obtenemos unos pocos céntimos, pero después accedemos a otras herramientas o juegos con los que también podemos generar dinero. Existen programas que se pueden combinar, como el caso del que genera granjas virtuales con las que generamos un inventario que podemos a su vez utilizar en otros juegos que tenemos activos donde vender estos cultivos. Otros por su parte nos ofrecen una cámara de seguridad vial donde vamos recibiendo fotos y debemos localizar infracciones sobre los vehículos que aparecen en las fotos. Existen variedad de programas, que hacen de minijuegos, pero os dejamos que descubráis el resto por vosotros mismos.

Un idle finito pero con peculiaridades

Un punto en común que tienen todos estos programas es que disponen de mejoras, ya sea más rapidez a la hora de realizar sus tareas, o por ejemplo añadir más recolectores en aquellos que existen en recoger equis elemento. Obtener los nuevos programas, así como mejorarlos es algo indispensable para poder progresar más rápido y pagar la deuda. Pero igual de importante es la gestión de nuestro escritorio, ya que si queremos tener todo abierto simultáneamente debemos ir comprando las ampliaciones de escritorio que también se ofrecen. Y no, no se pueden colocar ventanas de aplicaciones abiertas unas sobre otras, por lo que el orden es primordial para gestionar todos nuestros recursos.

Como hemos comentado, la historia dura en torno a unas 4-5 horas. De hecho hemos acabado la historia casi del tirón sin darnos cuenta, ya que la propuesta engancha bastante. Así mismo existe un “final verdadero” y los logros de Steam, lo que puede prolongar algo más la duración si queremos sacar todo. Por otro lado encontramos un modo aleatorio que consiste en conseguir un millón lo antes posible, con la posibilidad de ir adquiriendo los programas en el orden que deseemos, ya que todos se encuentran desbloqueados desde un principio. Obviamente este modo de juego se disfruta mucho más cuando ya hemos acabado el modo historia.

En lo que respecta a apartados técnicos, el título es realmente sencillo en lo que a apartado artístico se refiere, ya que únicamente tenemos nuestra pantalla de ordenador y los diferentes programadas, y los sonidos que salen de estos, así como una breve melodía que acompaña. En términos generales hay poco que destacar en este aspecto, pero también podemos confirmar que no hemos encontrado ni un solo problema o bug durante nuestra experiencia con la versión final, algo de lo que muchos juegos no pueden presumir hoy en día.

CONCLUSIONES

Infiniclick es un clicker fuera de lo común, ya que no está destinado a durar infinitamente en nuestros ordenadores mientras lo tenemos en segundo plano. En su caso, este es mucho más activo, aunque el perfil de idle sigue presente en la propuesta. Es cierto que quizás se antoja algo corto su modo historia, y su rejugabilidad se centra después en la obtención de sus logros y en el modo aleatorio. Sin lugar a dudas un videojuego creado en España, simple, diferente y auténtico, como a nosotros nos gusta.

Copia digital proporcionada por Nacho AB.





Source link