Análisis de Super Mario Galaxy + Super Mario Galaxy 2 en Nintendo Switch


Cuando se lanzó al mercado Super Mario 3D All-Stars muchos se quejaron de que en este pack se incluyese Super Mario Galaxy de Wii, pero no su segunda parte. Hemos tenido que esperar hasta la celebración del 40 cumpleaños del fontanero, pero finalmente tenemos Super Mario Galaxy 2 en Nintendo Switch, así como una nueva versión del primero. Repasamos todo lo importante sobre estos lanzamientos tras haberlos podido disfrutar.

Una forma sensacional de disfrutar de ambos juegos

Vivimos en tiempos donde es mucho más sencillo disfrutar de nuestros videojuegos favoritos de todos los tiempos con remasterizaciones, reboots o remakes, que cogiendo la consola clásica del fondo de nuestro armario y conectándola a la televisión. A nadie pilla por sorpresa este tipo de lanzamientos y menos cuando se trata de celebrar algo tan importante como los 40 años de Mario en los videojuegos. Poder jugar en 2025 a ambos Super Mario Galaxy en nuestras Nintendo Switch y Nintendo Switch 2 es un sueño cumplido.

Ambos Super Mario Galaxy son unos títulos de plataformas sensacionales. De hecho es difícil recordar algún título de plataformas del fontanero que no haya estado a la altura de las expectativas en las últimas décadas. Super Mario es sinónimo de calidad y diversión, pero también de un nivel de detalle y un desarrollo lleno de cariño. Las habilidades de plataofrmeo de Mario, con sus transformaciones incluidas son símbolo de entretenimiento y sorpresas, pero todo esto se potencia aún más en estos dos juegos, ya que su ambientación es única.

Eso sí, no es oro todo lo que reluce, y ha habido cierta controversia con el precio de estos juegos tanto en la eshop como en tiendas. En formato físico solo se pueden comprar en pack, mientras que en digital están disponible por separado. Además tampoco existe ninguna rebaja o descuento si ya tienes 3D All Stars, donde ya estaba incluida una versión del primer Super Mario Galaxy. A esto hay que sumarle que se anunciaron dos nuevos Amiibo para el juego, uno de Mario y otro de Estela, aunque estos no llegarán a las tiendas hasta entrado 2026, por lo que este lanzamiento separado del juego no es tan atractivo.

Novedades, pero no muchas

Como es de esperar, el principal reclamo y novedad principal de estas dos aventuras para Nintendo Switch reside en lo gráfico. Y es que parece que no, pero el tiempo pasa y ambas obras de Wii ya tienen más de quince años. Es bien sabido que la evolución de las máquinas de Nintendo ha tomado el rumbo de centrarse en sistemas peculiares y entrañables de adentrarnos en los videojuegos, más que en la pura potencia gráfica, pero aún así se nota el paso del tiempo en las obras originales si las comparamos con las últimas aventuras del fontanero.

Ante todo cabe dejar claro que no estamos ante videojuegos creados desde cero o remakes, en ambos casos son remasterizaciones. El aumento de resolución es el primer cambio notable en este aspecto, llegando a 720p en portátil y 1080p en dock si jugamos en la primera Nintendo Switch. Por su parte, en caso de jugar en Nintendo Switch 2 los números ascienden hasta 1080p en portátil, y 4K en el televisor. Todo esto aporta que los diseños de personajes, enemigos y elementos del escenario estén más definidos, que no observemos dientes de sierra o que los efectos visuales de los Destellos y otros elementos luzcan mucho mejor. El cambio es notable, sí, pero ni mucho menos algo magnífico si echamos un vistazo a títulos como Donkey Kong Bananza.

Contar con un reproductor musical de las bandas sonoras dentro de las pantallas principales de cada título es toda una delicia. Si ambos juegos son tan mágicos, mucha importancia en esto la ponen las bandas sonoras de los dos juegos, ya que acompañan las aventuras de Mario de manera excepcional. Ambas bandas sonoras disponen de una selección musical impresionante, por lo que poder reproducir estas canciones es fantástico. Por pedir, la guinda del pastel hubiese sido contar con la opción de crear listas de reproducción con nuestras canciones favoritas de ambos juegos, pero al ser dos juegos por separado, esta opción no tiene sentido en la fórmula de distribución de estos juegos.

Se ha añadido la compatibilidad con Amiibo, ciertos controles adaptados a la pantalla táctil, el modo ayuda para los jugadores que lo necesiten, así como el modo ratón para el modo cooperativo en el caso de jugar en Nintendo Switch 2. No son novedades de peso ni muy importantes, al igual que el nuevo capítulo del libro de Estela en el primer juego, y el cuento adicional de la segunda parte tampoco son contenido potente como para suponer una clara razón de comprar los títulos nuevamente para quien los ha jugado previamente.

En términos generales son dos juegos que se pueden disfrutar muy bien a día de hoy, pero a los que sí se les empieza a notar algunos factores que ya no están tan a la orden del día. Nos hubiese encantado ver más mejoras de vida para ambos títulos, como por ejemplo un sistema de cámara totalmente libre. A la hora de jugar en modo portátil los controles por movimiento o apuntado no son lo más óptimo, por lo que una reinvención de estos hubiese sido también un gran acierto. Ambos juegos son una delicia en modo portátil, pero estos controles no están tan refinados como cuando jugamos en el televisor, por lo que no es tan cómodo disfrutar de estas opciones en la vertiente de fuera del dock.

Super Mario Galaxy, el inicio de muchas cosas

Puede que Super Mario Galaxy sea tu vidoejuego favorito del fontanero, o puede que no, pero en lo que todos deberíamos estar de acuerdo es que este título supuso un antes y un después en los videojuegos de plataformas, como tiempo atrás hizo Super Mario Bros de NES o Super Mario 64 en Nintendo 64. En esta ocasión el plataformeo y los saltos se elevan a una´nueva dimensión, al espacio y la importancia de la gravedad.

Super Mario Galaxy también fue importante en su día por otras razones, como puede ser la presentación de Estela, o Rosalina, como se la conoce en otros países. Este personaje ha obtenido una gran repercusión desde entonces y es que si el primer Super Mario Galaxy nos llevaba una vez más al rescate de la Princesa Peach, lo cierto es que es Estela junto a sus Destellos el principal reclamo de esta aventura. La importancia de este personaje ha sido tal que obviamente ya no falta en ningún spinoff deportivo o de minijuegos.

Super Mario Galaxy 2, no tan novedoso, pero claro ejemplo de más y mejor

Super Mario Galaxy 2 supone una evolución en todos los sentidos respecto al título que llegó al mercado tres años antes. Una aventura aún más grande, con mecánicas mucho más pulidas y otras nuevas. Precisamente una de las que más nos llamó la atención en su día, y que lo vuelve a hacer ahora en 2025 si disfrutamos de los juegos en orden, es la aparición de Yoshi. Sí, una de las grandes y más divertidas novedades de esta segunda parte viene de la mano del famoso personaje que también apareció en el Direct del 40 aniversario de Mario para confirmar su nuevo videojuego llamado Yoshi and the Mysterious Book.

Es posible que Super Mario Galaxy 2 sea el título favorito para muchos, pero si este juego es considerado uno de los más grandes de Mario es precisamente por tener detrás una obra tan redonda como el primero Super Mario Galaxy. Es cierto que han sido contados los casos donde hemos visto segundas partes de juegos del fontanero propiamente dichas, pero el resultado de estas nunca ha defraudado y con Super Mario Galaxy 2 se hizo un título bastante redondo. Si tuviésemos que recomendar un único juego de este dúo, sin lugar a dudas recomendaríamos jugar a esta segunda parte.

CONCLUSIONES

Celebrar el 40 cumpleaños de Mario con dos de sus juegos más queridos, haciendo además que casi todos los títulos en 3D principales del fontanero estén disponibles en el catálogo de Nintendo Switch es algo muy top. No mentimos si decimos que nos hubiese encantado que también se hubiese presentado una nueva entrega, pero volver a disfrutar de Mario Galaxy para calentar motores de cara a la próxima película es algo a lo que no se le puede hacer ascos. El tema del precio de estos juegos es algo que puede echar atrás a muchos usuarios, especialmente a los que ya tienen Super Mario 3D All-Stars, pero para el que esté dispuesto a pasar por caja sin lugar a dudas no existe mejor opción para disfrutar de estas dos obras de Nintendo.

Copia digital proporcionada por Nintendo.





Source link