Análisis de Avowed para PC – uVeJuegos.com


Todo seguidor del rol clásico de ordenador sabe perfectamente que Obsidian Entertainment es uno de los grandes nombres propios del género; el estudio, fundado en 2003, coetáneo por tanto del cierre de la también mítica firma Black Isle (Fallout 2, Planescape Torment…), ha sido responsable de auténticas maravillas, tanto trabajando con licencias ajenas como desarrollando desde cero. De hecho, si miramos el currículum de Obsidian, a uno casi que le entra un mareo: Knights of the Old Republic II, Fallout New Vegas, Pillars of Eternity, el desconocido Pentiment, que sin duda merece mayor reconocimiento… Y el próximo The Outer Worlds 2, que para fortuna de muchos ya empieza a dibujarse en el horizonte de una galaxia no tan lejana. Por eso, cuando Microsoft adquirió Obsidian a finales de 2018 y lo integró dentro de su sistema de estudios internos, bajo el sello de Microsoft Studios, todos esperábamos que Obsidian por fin tuviera algo que le hacía mucha falta: el presupuesto necesario para llevar a cabo sus proyectos, históricamente de calidad indiscutible.

Dicho y hecho: en 2020 se anunció Avowed, y aunque han pasado cinco largos años desde entonces, ha quedado bastante claro que esta simbiosis entre Microsoft y Obsidian ha dado génesis precisamente a un videojuego de altísima factura que puede mirar de tú a tú a los grandes exponentes técnicos del presente. Con todo, veo más de The Outer Worlds en Avowed que de KOTOR II, New Vegas, o Pillars of Eternity, un favorito personal, en tanto en cuanto creo que a nivel de escala, tono argumental y propuesta general está quizás algo más cerca todavía de ese terreno pantanoso que separa al doble A muy bien plantado del triple A completamente redondo. Esto lo digo sin mala intención, porque, como te comentaré en las próximas líneas, creo que por encima de todo Avowed es un RPG de acción fenomenal en lo jugable, divertido, y que trabaja bastante bien la sensación de exploración-descubrimiento… Simplemente noto que le ha faltado cierta profundidad argumental y coherencia narrativa, que es justamente uno de los puntos fuertes de Obsidian que, en lo personal, más atesoro.

Mucha reactividad y una narrativa normalita en el mundo de Eora

Avowed se ambienta en Las Tierras Vivas, una región casi inexplorada del mundo conocido como Eora, el mundo que crea y desarrolla la sensacional franquicia Pillars of Eternity. Se trata, en su mayoría, de un Nuevo Mundo que presenta claras reminiscencias con la conquista de América, entendida como ese proceso en el que una gran nación de las civilizaciones conocidas va a un territorio completamente nuevo y busca asentarse en él. En Las Tierras Vivas, eso sí, no solo hay población indígena, a la que veremos, como es lógico, teniendo sus más y sus menos con las fuerzas extranjeras, sino que también hay una riqueza paisajística y una flora y una fauna totalmente desbocadas. Más allá de centrarse en la exploración de una nueva región, y de los conflictos culturales y humanos que surgen en este tipo de procesos (tal y como hacía, con mayor o menor grado de acierto, Greedfall), Avowed tarda muy poquito tiempo en presentarnos el verdadero quid de la cuestión: una plaga misteriosa que está causando estragos en todos los seres vivos de Las Tierras Vivas, hasta el punto de sumirlos en la locura y la entropía más absoluta.

Será cosa nuestra, o más bien de nuestro personaje, un enviado especial del Imperio de Aedyr, descubrir qué está pasando y ponerle fin… Y de paso descubrir unos cuantos enigmas personales. Sobra decir que puedes crearte tu propio personaje, con un sistema de diseño aceptable, aunque hay un truquito: tienes que ser un Divino, esto es, uno de esos seres que han sido tocados por la “bendición” de uno de los dioses del fantástico panteón de Eora y que, como suerte de avatar suyo en el mundo, tiene una serie de poderes especiales que van más allá de lo que podría hacer cualquier otra raza. Más allá de la plaga de las Tierras Vivas, descubrir exactamente cuál es la deidad que te ha dado tus poderes y tu aspecto distintivo (puedes modificarlo en la creación de personaje para que sea más o menos grotesco) es uno de los pilares de la aventura; es más, como te puedes imaginar, es un enlace entre numerosas cuestiones de la historia.

En cualquier caso, ser un Divino (que no estar divino… perdón) también tiene sus dificultades, en la medida de que los Divinos, dentro del propio lore de Pillars of Eternity, han sido denostados, perseguidos y apaleados hasta el extremo en múltiples regiones, y en Avowed vemos exactamente las consecuencias de esa situación, con personajes secundarios o NPC que reaccionan a nuestra condición de diversas maneras. Muchas de estas interacciones se resuelven a través de opciones de diálogo, afortunadamente más numerosas que el estándar moderno del RPG, pero algo parcas en calidad argumental y bastante esquemáticas en contenido, lo cual no te da tampoco demasiado margen de maniobra para intentar forjar tu propia personalidad dentro de las Tierras Vivas. A veces tampoco ayuda la sobresaturación de términos de “lore” que no están relacionados con la historia, lo cual da lugar a una excesiva exposición.

Esa es, en líneas generales, mi principal queja con respecto a Avowed: la calidad argumental es bastante del montón, y aunque la trama parte de unas premisas relativamente interesantes (aunque ya un tanto vistas), me quedo con la sensación de que está bastante desaprovechada y que carece de momentos impactantes o verdaderamente potentes, como sí que tenían los grandes proyectos de Obsidian. Es verdad que hay un buen número de personajes con los que puedes interactuar conversacionalmente, tanto aliados como enemigos, y a pesar de que todos tienen más o menos sus motivaciones y trasfondos, no se terminan de desarrollar correctamente ni tienen la fuerza de guion necesaria como para mantenerse, en esencia, más importantes que seguir corriendo por el campo y pegándole tortazos a todos los bichos que te encuentres, que al final es lo que más brilla de la propuesta.

De todas formas, debo decir, a favor de la narrativa de Avowed, que sí que es posible resolver situaciones de diferentes formas, incluyendo la vía dialogada, y que en función de ciertas decisiones clave que hacemos a lo largo de la partida la aventura culmina en múltiples finales, algo muy a tener en cuenta de cara a darle unas cuantas pasadas al videojuego. Algunas de ellas pueden llegar a ser bastante chocantes y contribuyen a maquillar un poco la parquedad argumental del título con esa “narrativa emergente” que consigue que sientas que, de un modo u otro, el mundo reacciona a lo que haces. Tener un mundo reactivo es una de las bases del género; la otra es, en mi opinión, tener un argumento de altos vuelos. Es posible que a Avowed le haya faltado lo segundo, pero es indiscutible que tiene lo primero.

Magia, exploración y muchísimos combates te esperan en las Tierras Vivas

Tanto a lo largo de la aventura principal, que dura en torno a 25-30 horas dependiendo de nuestro ritmo, como en cualquiera de las incontables búsquedas secundarias que contiene Avowed, lo que más brilla es la jugabilidad; a grandes rasgos, es una mezcla de RPG de acción y de shooter en primera persona que, como te puedes imaginar, bebe muchísimo de la franquicia The Elder Scrolls. Bien podría decirse, de hecho, que Avowed viene a rellenar precisamente ese huequito que todos tenemos en el corazón mientras esperamos al siguiente gran juego de fantasía medieval de Bethesda, con esa sexta entrega que parece todavía tristemente difusa y lejana, aunque fuera anunciada hace siete largos años. Sea como fuere, Avowed se enmarca dentro de ese nicho de exploración, fantasía y combate en primera persona, de la misma manera que The Outer Worlds hace lo propio con Fallout.

Todos los mapas que componen las Tierras Vivas son bastante grandes y están repletos de secretos, aunque no están interconectados en una estructura de mundo abierto, sino que más bien conforman un sistema semiabierto de áreas extensas, pero cerradas, que podremos explorar en profundidad. Aquí es donde se encuentra buena parte de la magia de Avowed, puesto que dar un paseo por las Tierras Vivas, en busca de acción, nuevas aventuras, historias opcionales o simplemente por curiosidad es un gustazo, gracias también a un buen diseño artístico y a un gran apartado técnico, que representa de maravilla las condiciones de los distintos biomas que pueblan el Nuevo Mundo de Eora. Ten cuidado, eso sí, si eres de los que quieren pasarse el juego y luego completar todo, porque en Avowed no se puede: una vez recibes el mensaje típico de que estás ante un punto de no retorno, es ahí o nunca para terminar todo lo que tengas pendiente. Es por eso que te recomiendo que te lo tomes con calma, ya que la historia principal tampoco es el punto fuerte del título, y ciertamente todo lo que propone resalta más cuando vas a tu ritmo.

El combate, al igual que la exploración, es un puntazo. Pocas veces me he encontrado con un sistema de combate tan personalizable y modulable como el de Avowed; quiero decir, verdaderamente puedes dar con la combinación de armas que más se adapte a tus gustos. Hay dos ranuras de equipamiento para que intercambies conjuntos rápidamente, y a partir de ahí es todo ya como tú quieras: hay magias, grimorios con nuevos hechizos, varitas, armas de fuego, arcos y derivados, armas cuerpo a cuerpo de todo tipo… Y los puedes combinar, de manera que es totalmente viable ir, por ejemplo, con una grimorio y una espada, para combinar magia con combate a corta distancia (hay, además, reacciones en cadena y efectos que recompensan esta aproximación), y en la otra ranura un arco, o una maza en una mano y un hacha en otra… Las combinaciones se cuentan por decenas y pueden dar lugar a mezclas tan locas como una varita y un escudo, por si quieres hacer de Harry Potter pero con el máximo grado de seguridad.

Además, lo cierto es que el combate es muy divertido de por sí y se mantiene fresco conforme pasan las horas. Por supuesto, se le pueden achacar algunas asperezas, como una leve falta de “peso” o “impacto” en algunos golpes, una cámara en tercera persona algo regulera y un árbol de talentos un tanto simple y confuso, pero todo lo compensa con el elevado grado de personalización que ofrece en todo momento. Un RPG de acción sobresaliente en lo más puro: las sensaciones a los mandos. Y excelso también en lo técnico, por descontado.

CONCLUSIONES

Avowed no es quizás el advenimiento del nuevo gran RPG occidental, pero francamente tampoco le hace especial falta: a lo nuevo de Obsidian y Microsoft le sienta bastante bien situarse en ese terreno intermedio entre The Outer Worlds y The Elder Scrolls, con cositas de ambos pero sin llegar a la excelencia de las obras magnas de Bethesda. Con todo, Avowed no se ha quedado tan lejos de ser un videojuego sobresaliente; de haber tenido una narrativa más cohesionada, con una trama y un guion más profundos y cuidados (que es a lo que nos suele acostumbrar el estudio, véanse Pillars of Eternity, KOTOR II y Pentiment), podríamos haber estado ante una obra maestra. Sensacional en el plano jugable, con un sistema de combate súper personalizable que te permite combinar magias y armas de todo tipo, e impactante en lo audiovisual, tienes muchísimas horas por delante si quieres explorar las Tierras Vivas a tu ritmo… Y tienes también una forma de amenizar la espera hasta Fable y The Elder Scrolls VI, los otros grandes proyectos roleros que tiene Microsoft en el horizonte. Esperemos que no tarden demasiado. Con Avowed, eso sí, solo tendrás que esperar unos días: tendrá acceso anticipado en la edición Premium a partir de hoy, 13 de febrero, a las 19.00 hora peninsular española, y el lanzamiento normal el próximo 18 de febrero.

Copia digital proporcionada por Xbox España





Source link