En mi caso han sido varios los videojuegos que me han llevado a este, digamos, estado mental. Lo experimenté con Resident Evil 2, con el mencionado Dark Souls, y más recientemente con Horizon Zero Dawn o The Last of Us 2. Os animo a que nos digáis en los comentarios con que obras experimentasteis vosotros esta sensación de vacío (si es el caso, claro). El último con el que yo sufrí esta curiosa bajona, fue Lies of P. Tanto la historia, como los personajes, como la jugabilidad de este soulslike coreano, hicieron una mella en mi bastante profunda. Una experiencia que plasmé en el análisis de Lies of P, que encontrareis en las páginas de este nuestro sacrosanto portal web. Tal fue la acogida que el titulo tuvo entre la comunidad, que desde el estudio desarrollador mostraron mucho interés, casi desde el mismo momento de su salida, en seguir dándole continuidad a las historias de Pinocho y su troupe.
Casi 20 meses después de la salida al mercado del juego principal, el 6 de junio nos llegaba de parte de las desarrolladoras Round8 Studio y NeoWiz Games, el esperadísimo DLC de este original soulslike de marionetas: Lies of P: Overture. Porque sí, fiel audiencia siempre atenta, de la crisis de vacío videojueguil se sale. Y se sale, entre muchas otras cosas, gracias a la aparición de contenidos descargables. ¡Que el Rey De las Marionetas salve el DLC! Y si es de la relación entre calidad/precio de este que nos ocupa, mejor que mejor.
Lies of P: efecto mariposa y paradojas temporales. Un frio invierno cae sobre Krat.
En Lies of P: Overture viviremos una regresión temporal con nuestro compañero P de protagonista/espectador de excepción. De la historia en sí os hablaré poco, ya que es muy sencillo caer en relatar destripes sobre los sucesos y las tramas que en este DLC se nos presentan. Este contenido descargable aprovecha como herramienta narrativa esta regresión, para contarnos una historia de amor fraternal y de lazos de sangre. Una historia que llena unos cuantos de los vacíos narrativos que la historia principal pudiera dejarnos.
Este Overture es pues una precuela de todo aquello que vivimos en Lies of P. Centra su narrativa en un periodo temporal en donde la rebelión de las máquinas y la petronecrosis empiezan a asomar la cabeza. En contraposición a la ambientación estacional propia de la época en la que se enmarca Lies of P, en Overture sufriremos un idílico y gélido invierno. Un frio invierno que nos acompañará durante todo nuestro viaje a través de cuatro nuevas zonas de Krat. Unas zonas que, si bien no me han llamado tanto la atención visualmente como lo hicieron las del Lies of P (seguramente por la desaparición lógica del efecto sorpresivo), están claramente en sintonía, tanto en la calidad como en el enfoque, de lo que ya pudimos disfrutar en el titulo principal. Gratificantemente continuista.
Durante este viaje regresivo, encontraremos nuevos personajes (he de reconocer que me ha encantado conocer a la Acechadora Legendaria y su brutal historia), encontraremos nuevas armas, con mención especial a la que logramos una vez terminamos la historia, nuevos brazos de legión y sobre todo nuevos y desafiantes retos que pondrán a prueba nuestra paciencia y nuestro aguante. Unos retos que podremos ahora disfrutar o sufrir, dependiendo de cual de los tres niveles de dificultad disponibles escojamos. Toca hablar de la controvertida dificultad de este Lies Of P: Overture.
Tres niveles de dificultad diferente pretenden adaptar la jugabilidad a todo tipo de jugadores, aunque no es del todo así
Tengamos claro, en primer lugar, que la intención por parte del estudio desarrollador de incluir tres niveles de dificultad, que afectan tanto al juego base más el DLC, para que todo tipo de jugadores se animen a probar el soulslike de Pinocho, me parece buena idea. Se agradece mucho esa iniciativa por parte de los coreanos, pero estos nuevamente han caído en los mismos errores en los que ya cayeron cuando lanzaron el juego base: la dificultad de su nivel más alto, el que hasta el día de hoy era el único, se les ha vuelto a ir de madre en el DLC. De hecho, el estudio ha estado corrigiendo este balance de dificultad mediante diferentes parches. ¿Cómo han trabajado las desarrolladoras, la implementación de estos tres niveles de dificultad? Sencillo. Cuanto más bajo es el nivel, más daño haces y menos daño te hacen. Y así sucesivamente.
¿Por qué digo que el hecho de adaptar la dificultad más baja a jugadores noveles en el género?, ¿quizás no está del todo bien adaptada? O por lo menos no tanto como un jugador, receloso de la enorme dificultad que se le supone a un soulslike, se espera que haya sido reducida. Pues porque la dificultad más baja no es un paseo, ni mucho menos. Sigue teniendo esa esencia de desafío que todo juego del género precisa, y eso es muy bueno de encontrar en un soulslike con selector de dificultad. De igual manera, indistintamente de cual sea el nivel escogido, será altamente recomendable mantener toda nuestra concentración en el juego para tener éxito en nuestro viaje, siendo muy buena la curvatura de aprendizaje para atreverse, después de terminar el juego en “fácil”, a subir la dificultad y ponernos las cosas más difíciles. Lo cierto, es que esta curva de aprendizaje es la de siempre: aprenderse los patrones de ataque de los boses, aprender a contragolpear o a esquivar cuando sea preciso y a atacar de forma efectiva y letal.
Coleccionar vinilos vuelve a estar de moda, tal y como ya lo estaba en Krat a finales del 19
La música vuelve a ser una melódica protagonista en la sombra tal y como lo era en Lies of P. Escuchar, o no, cada uno de los vinilos que vamos encontrando en nuestro viaje, mediante la gramola del hotel, tiene un efecto en P que dejaremos que descubráis por vosotros mismos. No obstante si habéis terminado la historia principal, altamente recomendable antes de acceder a Overture, ya deberíais de haber descubierto como afecta la audición de música clásica al estado de P. Por cierto, seguro que muchos de vosotros os estaréis haciendo la misma pregunta: “¿Cómo se accede al DLC?” Si después de terminar el juego principal, os embarcasteis en un NG+, deberéis avanzar vuestra historia hasta el Capítulo 9. El DLC se activa después de desbloquear el Stargazer de “La Senda Del Peregrino”, en el distrito de Malum. Aquellos que dejasteis, como yo, a Pinocho esperando el contenido adicional, aguantando estoicamente delante del Stargazer del Hotel Krat (o cualquier otro, faltaría más), solo deberéis trasladaros a ese Stargazer concreto. El DLC empezará después de una reveladora cinemática. A disfrutar.
Conclusiones
Lies of P: Overture es un gran DLC. No sólo aporta interesantes respuestas narrativas al curioso lore de Lies of P, sino que además incrementa de forma notable, todo aquello que se espera de un buen DLC, que no es otra cosa que una cantidad de contenido más que generosa. Descubrir cuatro nuevas zonas de Krat, en especial la zona del Circo o la Mansión Rose, es volver a hacer bombear con ganas, nuestros corazoncitos mecánicos de nuevo. Hasta su precio de lanzamiento (29,99€) está más que justificado, ya que añadiremos más de 12 horas de absoluta calidad a las más de 80 que dura aproximadamente la campaña original.
Narrativamente, este DLC resolverá muchas incógnitas sobre el pasado de nuestro protagonista. Una narrativa que está, sin ningún tipo de duda, a la altura del videojuego principal. En Overture encontrareis una bonita historia fraternal con la que seguramente terminéis soltando alguna que otra lagrimita. Si eres de aquellos que, como yo, sufriste esta especie de vacío del que hablábamos al inicio de este análisis cuando terminaste Lies of P, un vacío en el estómago que ningún otro soulslike pudo ocupar, este Overture viene para llenarlo de sobras. Lo que no está claro es si va a ser suficiente para saciarnos del todo. Hasta la salida de la segunda parte, que ojalá no tarde, deberemos conformarnos con esto, que para nada es poco, está delicioso, y huele de narices.
Jugado en PlayStation 5. Copia digital proporcionada por Zebra Partners