La Taberna de Moe… ahora en tu reino de fantasía de confianza
Tavern Manager Simulator comienza con una taberna desastrada, en estado de abandono, así que te toca ponerte manos a la obra, cámara en primera persona y utensilios de limpieza al hombro, para ponerla a punto, tanto dándole un lavado de cara inicial como mejorándola progresivamente de cara al futuro. Tus tareas como ilustre propietario de una taberna de fantasía contemplan desde la adquisición de suministros, en una dinámica ultracapitalista tan básica como efectiva de llamar al proveedor para que te traiga salchichas, cervezas, carne, verduras y otros bienes necesarios para la vida y la felicidad, hasta la preparación de esos alimentos y bebidas, pasando por supuesto por la atención al cliente. Vamos, que eres administrador, gestor, cocinero y camarero al mismo tiempo. No, no eres un estudiante en España en verano, eres el propietario de tu propia taberna de fantasía.
Tener una taberna de fantasía, eso sí, tiene sus ventajas. Pronto podrás contratar hadas para que te ayuden en las actividades más pesadas de la hostelería, como fregar los platos, darle la vuelta a las verduras en el caldero, o limpiar los vómitos de las mesas (todo esto es real, está en el videojuego), pero lo mejor de Tavern Manager Simulator es que siempre tiene algo para ti; en otras palabras, que siempre te mantiene ocupado. Ya sea sirviendo a un cliente, limpiando los baños, recogiendo las mesas, cobrando los dineros o, cómo no, echando a los mendigos y a los borrachos a sartenazos y empujones al grito de “¡No me pises lo fregao!”, el bucle jugable que propone One More Time hace honor al nombre del estudio: siempre quieres pasar un día o una noche más en tu taberna, porque siempre tienes algo que hacer. El ritmo de trabajo, sin embargo, es bastante elevado y a medida que pasan las horas puede volverse algo repetitivo.
Eso implica también, por descontado, que Tavern Manager Simulator no es precisamente un simulador relajante, en la medida de que la optimización de todas las tareas se traduce en un mejor nivel de aprobación, en más pasta para tus arcas (lo cual te permitirá, a su vez, comprar más suministros y mejorar más la taberna), y un mayor y más rápido progreso en la restauración de la taberna. Tu local, que empieza siendo un antro de mala muerte, con una barra ahí, en la que no caben ni tres personas, y una mesa con telarañas, acaba teniendo varias dependencias, una cocina full equipped, una sala vip con vino para los nobles que no quieren mezclarse con el sucio populacho y muchísimas cosas más. Quizás no suena tan atractivo pero créeme: Tavern Manager Simulator tiene una magia especial que te engancha y que hace que las horas se te pasen volando.
Hay también un poquito de exploración y de algo relativamente similar a encargos secundarios, con objetos que podemos encontrar por ahí y que tienen utilidades más allá de adornar nuestra taberna. A nivel técnico el juego es más normalito, todo hay que decirlo, con modelos de estilo cartoon y un diseño artístico interesante aunque simple; eso sí, está bastante bien optimizado, algo relevante dado el género al que pertenece, y al igual que la música, que acompaña sin más, el apartado gráfico queda un plano completamente secundario. Por descontado, algo más relevante es que me habría gustado un mayor grado de personalización de la taberna, con más opciones para el mobiliario, la configuración de las salas, los tipos de materiales e incluso con un modo de construcción, aunque entiendo que quizás habría sido pasarse de ambicioso.
CONCLUSIONES
Tavern Manager Simulator es un juego que mezcla muchísimas cosas y que, contra todo pronóstico, lo hace muy bien, por lo que consigue ofrecer una experiencia de simulación muy divertida y amena. Se te pasan las horas volando gestionando tu taberna, haciendo la comida, atendiendo a los clientes o ampliando tus dominios capitalistas, y aunque es verdad que su ritmo es bastante elevado (lo cual no lo hace tan adecuado para sesiones de relajación) y que sus mecánicas se tornan algo repetitivas con el tiempo, su bucle jugable está tan bien medido que vale un montón la pena. Si te atrae lo más mínimo su propuesta, en serio, por 12,99€ ni te lo pienses.
Copia digital proporcionada por Press Engine