Lo cierto es que la franquicia lleva desde 2019, con Gears 5, la última entrega numerada de la serie, en punto muerto, si me permites la referencia; sabemos, eso sí, que Microsoft prepara Gears of War: E-Day, una precuela ambientada en los prolegómenos del conflicto humano-locust… Pero no hay fecha confirmada (a priori 2026), ni lo hemos visto todavía en movimiento. Para amenizar la espera tenemos, eso sí, este Gears of War: Reloaded, un remake del primer Gears of War que viene construido sobre la base de Gears of War: Ultimate Edition (remaster del primero que vio la luz en 2015), que ya hemos podido probar en profundidad en la beta multijugador.
Fecha de lanzamiento y plataformas de Gears of War: Reloaded
Gears of War: Reloaded se lanzará el próximo 26 de agosto de 2025 para Xbox Series X|S, PC (a través de Steam y Microsoft Store) y PlayStation 5, lo que marca un hito histórico con la llegada de uno de los grandes buques insignia de Microsoft a un sistema de Sony. Estará disponible desde el primer día en el ecosistema Xbox, a través de Xbox Game Pass Ultimate y PC Game Pass, y se ha confirmado que quienes posean digitalmente la Ultimate Edition previa al 5 de mayo de 2025 podrán actualizar gratuitamente a la nueva versión. Por otro lado, cabe señalar que la versión física de Gears of War: Reloaded se distribuirá exclusivamente para PS5, mientras que las versiones de Xbox y PC serán digitales. En cuanto al mercado japonés, la edición de PlayStation no se lanzará debido a restricciones en la clasificación por edades.
De regreso a un multijugador de locura con Gears of War: Reloaded
Después de echarle un número considerable de horas a la beta multijugador de Gears of War: Reloaded, mis sensaciones han sido muy positivas; es, a grandes rasgos, el Gears of War original de siempre, con unas cuantas mejoras técnicas y jugables que en su mayoría son muy bien recibidas. Lo clásico se mantiene: enfrentamientos de alta intensidad, cargados de gore, multitud de armas de diferentes capacidades de devastación (el fusil de francotirador será siempre un favorito personal), posicionamiento táctico, y una ingente cantidad de recovecos que puedes aprovechar para sacar ventaja del escenario.
Sí que me ha parecido notar unas mejoras de control, probablemente procedentes de la remasterización de 20165, sobre todo en lo relativo al gunplay: las armas se sienten ahora más precisas, con animaciones de disparo, recarga y cambio más fluidas, aunque se echa ligeramente en falta ese toque “desgarbado” que daba la escopeta cuando la disparabas a mitad de sprint, mecánica que no continuó a partir del primer Gears of War. En general, hay multitud de detalles que han sido rehechos utilizando el Unreal Engine 5, con resultados muy positivos, especialmente porque incluso en consolas era posible jugar a 4K 120 fps con televisores compatibles. Una auténtica delicia disfrutar del excepcional multijugador de Gears of War con estas condiciones técnicas.
En cuanto a los modos de juego, lo que más pude probar fue el Team Deathmatch de toda la vida; ya sabes, enfrentamientos por eliminación con reapariciones limitadas para cada equipo. También estaba Execution, que es parecido pero sin reapariciones (es mucho más táctico y exigente; penaliza tener jugadores más neófitos en las artes de la guerra de marines espaciales turbociclados), para que nos entendamos. Y, finalmente, King of the Hill, que me dio la sensación de que no tenía una afluencia de partidas muy elevada. Había también una gran selección de mapas, con todos los referentes de la primera entrega (los mapas multijugador de Gears of War siempre han sido una maravilla), pero mejorados con el nuevo motor gráfico y las posibilidades técnicas. Una absoluta gozada.
Lo malo es que había una cierta inestabilidad en línea, con picos de lag incómodos que llegaban a provocar desajustes entre lo que se veía en la pantalla y lo que de verdad estaba sucediendo. En principio, no me parece preocupante; a fin de cuentas, el propósito de una beta multijugador no deja de ser probar la estabilidad de los servidores y optimizar el rendimiento multijugador para asegurar la mejor experiencia posible. Eso sí, creo que es justamente donde tienen que esforzarse en estos dos últimos meses, y no tanto en cosméticos, pases de batalla o contenidos de pago, como me temo que podría llegar a suceder: es indispensable que Gears of War se juegue y se sienta mejor que nunca. Con este apartado técnico, un multijugador tan demencial y brutal como siempre, y la vuelta de una campaña (individual o cooperativa para dos) que marcó un antes y un después en las consolas de su generación, no me cabe duda de que lo tiene todo para que así sea.
Toda la información sobre Gears of War: Reloaded
Lanzamiento: 26 de agosto de 2025. Físico solo en PS5.
Plataformas: Xbox Series X|S, PC (Steam y Microsoft Store), PlayStation 5.
Precio: 39,99€ (o incluido con Game Pass día uno)
Actualización gratuita: sí, desde Ultimate Edition (digital) previa a mayo 2025