Avance de Metal Eden – uVeJuegos.com


Hay un montón de juegos de disparos en primera persona, pero es más que probable que ninguno haya tenido el impacto de los Doom originales. Prodigios en lo técnico en sus años, leyendas absolutas del mundo de los videojuegos en la actualidad, la mítica franquicia de los Carmack, Romero y compañía se ha mantenido relevante a lo largo del inmisericorde paso de los años, tanto a través de los originales como de la modernización que experimentó la fórmula en 2016 a cargo de id Software y Bethesda… Y que dio génesis al sensacional Doom Eternal, en 2020, y ahora perfila Doom: The Dark Ages para el próximo 15 de mayo. No obstante, Metal Eden, el próximo shooter en primera persona de Reikon Games (creadores del frenético Ruiner) y Deep Silver, no se siente únicamente como una recuperación de la fórmula de Doom, sino más bien como una fusión entre esta y lo que vimos en los divertidísimos Ghostrunner de One More Level y Slipgate Ironworks.

Fechado para el próximo 6 de mayo, con un lanzamiento simultáneo para PC, PlayStation 5 y Xbox Series, en uVeJuegos hemos podido acceder a una versión de prueba de Metal Eden y te contamos todo lo que tienes que saber de este FPS de ciencia ficción tan ambicioso en lo jugable y tan distópico-cyberpunk en lo estético.

Acción a raudales y altísima intensidad con la unidad especial de Metal Eden

La primera impresión que da Metal Eden es la de altísima intensidad; de hecho, es la de ser un videojuego pasadísimo de rosca, en el mejor de los sentidos. Constantemente hay enfrentamientos súper frenéticos con enemigos que presentan patrones muy diversos, y que te tienen un poco de aquí para allá, jugando con el escenario, con el uso de la verticalidad y con distintos potenciadores de salud y armadura que vamos encontrando por ahí, algo que claramente recuerda a lo que hemos visto en Doom desde siempre. Como miembro de la HIPERUNIDAD ASKA, una futurística fuerza de androides de combate que recorre la abandonada ciudad orbital de Moebius en busca de respuestas, la jugabilidad es muy ágil, bastante dinámica, aunque en algún que otro punto me ha faltado quizás algo más de chispa en el plano cuerpo a cuerpo, que me parece que no luce al mismo nivel que el parkour futurista y el gunplay, estrellas absolutas de la función.

De todas formas, esta disparidad entre el combate con armas de fuego y los ataques cuerpo a cuerpo no es tan notoria debido a que en Metal Eden siempre estás haciendo cosas, ya sea esquivando proyectiles explosivos, utilizando nuevas armas de exponencial poder destructivo, encadenando saltos por las paredes, al más puro estilo Ghostrunner, o directamente cosiendo a tiros a todo lo que se mueve. En ciertas ocasiones, eso sí, el ritmo súper frenético del título choca un poco con las ingentes barras de vida de ciertos enemigos acorazados; quiero decir, si se trata de jefes finales, lo entiendo, lo respeto y hasta lo suscribo, pero en mis travesías de agente especial sci-fi me he encontrado algún que otro robot-artrópodo que aguanta demasiado, y si bien en otro tipo de propuestas esto no sería especialmente significativo, en una fórmula tan frenética y caótica como la que propone Metal Eden puede provocar ciertas asperezas en materia de ritmo.

En cualquier caso, es una circunstancia que creo que puede mejorar de cara a la versión final, que debuta el próximo 6 de mayo, y que bien podría deberse a una falta de familiaridad con algunas de las mecánicas del título (la extracción de núcleos están bien pero no sé si cubre al 100% la cuestión), o simplemente a que en ese momento no disponía del armamento adecuado. De resto, pocas quejas con Metal Eden, más allá de que no me ha resultado tan, tan original como me gustaría, y de que creo que, si bien es cierto que los ojos no nos engañan y que esto es una mezcla de Doom y Ghostrunner, después de probarlo me parece que en la probeta hay más bien un 80% del primero y un 20% del segundo.

Por otro lado, existe la posibilidad de encarar la acción de mil maneras, ya sea entrando a pecho descubierto como una bola de demolición, o aprovechando la configuración de los escenarios para sacar ventaja posicional, así que, por lo que he podido jugar, lo nuevo de Reikon tiene la suficiente impronta como para que no te veas inmediatamente abocado a establecer comparaciones constantes con otros videojuegos. Quizás me habría parecido mejor traído algo más equilibrado en lo que a inspiraciones se refiere, pero una cosa está clara: la prueba me ha dejado con ganas de seguir matando robots y haciendo parkour por ese mundo cyberpunk que propone Metal Eden, y al final esto es lo más importante.

CONCLUSIONES

Quedan algo menos de tres meses para tener Metal Eden con nosotros y comprobar hasta dónde llega la fórmula de Reikon Games y Deep Silver con su nuevo trabajo, pero de momento todo parece indicar que estamos ante un shooter en primera persona que bebe de los clásicos de su género y que innova en materia de movilidad, agilidad y navegación por su mundo cyberpunk de estética brutalista con mecánicas de parkour y plataformeo que recuerdan a lo que vimos en los geniales Ghostrunner. Es cierto que, de primeras, me habría gustado encontrarme con una propuesta un pelín más propia, pero de momento todo lo que propone Metal Eden consigue lo que pretende: que se te vayan las horas jugando y encadenando virguerías con su propuesta de acción frenética. El 6 de mayo veremos el resto, en PlayStation 5, PC y Xbox Series… Y nosotros, como siempre, te lo contaremos.

Hemos tenido acceso a la versión de PC. Copia digital proporcionada por PLAION.





Source link