Participamos en el torneo de Mario Kart World con gente de la prensa española


Nintendo Switch 2 ya está entre nosotros y ha traído a España diversión familiar y hermandad para todos. Niños y adultos disfrutan por igual de los exclusivos de la consola como de los thirds party porque, a pesar de no ser aún un extenso catálogo, sin duda aumentará mes a mes. En Madrid ya hemos disfrutado de eventos, como la Nintendo Switch 2 Experiencie en Chamartín destinada al gran público, pero la fiesta no acaba aquí, pues la prensa aún debe demostrar su “nintendoriedad” con torneos y concursos. Por ese motivo hemos sido invitados a la luminosa playroom de Nintendo del barrio de Cuzco para divertirnos con Welcome Nintendo y Mario Kart Worl. El mánager de relaciones públicas Enrique Marcellán fue nuestro presentador y organizador de los concursos. Dos concursos con dos premios, dos Mario montado en kart en versión LEGO, destinados a los mejores concursantes. Dos premios para dos participantes, ¡ojo!, será importante recordar este detalle.

Concurso de cultura nintendera

La primera parte del torneo consistía en preguntas y respuestas de conocimientos nintenderos. Diseñadas y pensadas para los estudiantes del Nintendo y los poseedores de la nueva Nintendo Switch 2, por tanto eran preguntas técnicas, de sentido común y de esencia jugona. ¡Ojo!, también hubo preguntas nostálgicas sobre la primera Nintendo Switch, Wii U e incluso de portátiles como Game Boy o Game Boy Advance. Preguntas interesantes, desafiantes y a veces humorísticas, cualidades patentes con algunas de las respuestas absurdas. Todas estas cuestiones estaban disponibles en Welcome Nintendo pero ni de lejos eran las más difíciles ni desafiantes del juego, de esas que ponen a prueba al mayor nintendero del reino. Cabe recordar que lo ha analizado Haztecamarera con interés y que, a pesar de la polémica por ser una “demo técnica”, es una buena manera de descubrir los secretos de la consola de manera interactiva y dinámica.

Gracias a una aplicación móvil de concursos los numerosos asistentes pudimos participar, leyendo preguntas y eligiendo respuestas. Cada pregunta contaba con cuatro posibles respuestas y abarcaban temas desde la eShop hasta periféricos, desde funciones extras hasta los materiales de la consola. Algunas cuestiones fueron la forma de las tarjetas de juego, los acoples magnéticos, el botón del chat, entre otros Si tenéis curiosidad, me quedé en el último puesto de la clasificación (aunque según la aplicación fui el penúltimo) ¡Ojo!, la pregunta sobre la capacidad de dedos pulsantes en la pantalla táctil de Wii U al mismo tiempo la hubiese acertado (por intuición, eso sí) pero me falló la conexión y no me dio tiempo. ¡Es cierto, no es una excusa!

En cualquier caso, mi clasificación fue posible gracias a mis conocimientos, a mi indecisión para elegir respuestas y a responder con absurdeces como que el ratón de Nintendo Switch funcionaba en el aire o que la Game Boy se podía recargar con la luz solar. Estoy orgulloso de ello. A fin de cuentas, fue un concurso divertido y educativo, de esos que te forman como personas y pasas un bonito rato entre otros frikazos. El ganador del Mario Lego fue un gallego, uno que vino hasta aquí, Madrid, para demostrar sus nintendomania.

Concurso de conducción

Ahora sí, ahora es el momento del torneo de Mario Kart World, el esperado juego de coches de fontanero italoamericano, su hermano, su novia, su cuñada, su archienemigo, amigas lindas y esbirros feos. No tengo mucha experiencia con la locomoción ni con los fontaneros, pero por suerte he visto (por primera vez) la película de Super Mario Bros. de 1993. Contemplada, con chistes cachondos en directo, en el festival CutreCon edición Barcelona unas semanas atrás, en los Cines Verdi Park. Esta información no viene al caso pero realmente necesitaba compartirla con alguien. Una película muy disfrutable, extraña y ciberpunk, a decir verdad, me gustó más que la animada de Ilumination.

Ahora sí, de nuevo, volvemos al torneo de Mario Kart world… y fui eliminado tras mi primera participación. ¡No lo entiendo, si había leído el análisis de Keyser Soze y escuchado el Podcast de GamingXTorpes! ¿Qué pudo pasar? Tener experiencia nula con los coches tuvo algo que ver, me temo… La experiencia fue muy divertida y vibrante, en todo caso, y aprendí las mecánicas sobre la marcha. No me hubiera importado seguir conduciendo con el simpático bichito que elegí… cuyo nombre ni apariencia recuerdo. Lo busco y después lo digo, esperad. Por desgracia el modo elegido para el torneo era el Modo Supervivencia en grado “Muy difícil”, por lo que había que competir contra monigotes motorizados especialmente agresivos y competitivos. Al final del día estos rivales fueron más duros que los participantes humanos del evento.

De acuerdo, fui eliminado en mi primera participación tras unas pocas rondas, pero la vivencia fue divertida, y ese pensamiento lo compartieron todos los asistentes de la sala. Todos eligieron a su personaje favorito (y la vaca) mientras que yo fui a por Nabbit, el conejo ladrón de New Super Mario Bros. U. Sí, ya he buscado su nombre en la wiki. Lo bueno de haber sido eliminado es que pude contemplar al resto de participantes y, sobre todo, a los finalistas en su mayor momento de tensión. Jugaron bien, pero no tanto como los bots del juego. De hecho, el ganador de la carrera final fue uno de ellos, pero no se le tuvo en cuenta y se nombró ganador al humano en segundo puesto. Es decir, el ganador volvió a ser el concursante gallego y ganó OTRO Mario Kart LEGO.

Por fortuna un gallego siempre es noble y generoso, y donó su premio al competidor humano que quedó en segundo puesto. Todos fueron alegrías, celebración y fotos de los ganadores. Por desgracia (para mí) aparecí en una fotografía ajena puesto que me coloqué en primera fila para fotografiar de cerca a os campeones, desde una posición cómoda, todo hay que decirlo. Como consecuencia a mi atrevimiento y búsqueda de la suavidad de la butaca, fui retratado con una inadecuada postura. Otra vez. ¡las fotos se recortan, pardiez!

Cierre de evento

Como manda la tradición (al menos ese día), algunos asistentes nos reunimos en un local de comida y bebida para degustar aperitivos, almuerzos y tinto de verano, mientras se contaban batallitas y anécdotas del mundo de los videojuegos. Con todo esto me despido. Agradezco a Nintendo España y a Enrique Marcellán por su invitación y simpatía. Gracias a su trabajo fue posible una animada mañana con mucha asistencia y muchos batidos para desayunar. ¡Adiós!





Source link