Sorry We Closed, obra de amor y muerte con ángeles y demonios, ya está en consolas


En noviembre de 2024 se estrenó Sorry We Closed para PC (Steam). Desarrollado por á la mode y editado por Akupara Games. Tras su buena acogida por parte del público y la prensa, ha sido adaptado para consolas al precio de 24,99€. Este estreno para Nintendo Switch, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One y Xbox Series X/S coincide con una actualización para la versión de PC como arreglo de bugs, retratos de personajes extras, modos jugables (“Nuevo Juego+” y “Time Attack”) o grados de dificultad. Estas nuevas características ya están incorporadas en todas las plataformas. Por último, gracias a un acuerdo con Serenity Forge, se contará con una edición física para Nintendo Switch y PlayStation 5

Sorry We’re Closed es una aventura esotérica de terror y supervivencia, entre lo humano, lo paranormal y lo urbanita fashion. Ambientada en Londres, en una colorida y, aún así, siniestra zona comercial, Michelle se encuentra en un embarazoso aprieto. Un demonio ha maldecido a la joven con la muerte inminente, ¡y eso que sólo buscaba un poco amor verdadero! Michelle deberá buscar una manera de sobrevivir y quitarse de encima todas las maldiciones posibles, mientras que puede ayudar o fastidiar a los vecinos del barrio.

Características

Sorry We’re Closed es un juego nostálgico de terror y supervivencia con una nueva perspectiva sobre el combate, que combina entornos evocadores con ángulos de cámara fijos y la emoción del combate en primera persona de estilo arcade. Recoge objetos y gestiona recursos para ayudar a Michelle a sobrevivir. El juego cuenta con controles de tanque opcionales para los amantes de los títulos de terror y supervivencia clásicos.”

“Las andanzas de Michelle se dividen en dos partes: explorar el peligroso mundo demoníaco y socializar con los vecinos de su zona residencial. Todo el mundo tiene sus propios demonios internos contra los que luchar, y tú puedes guiarlos a través de Michelle. El juego cuenta con varios finales a los que es posible acceder interactuando con los extravagantes personajes al más puro estilo de un juego de rol.”





Source link