Así empieza nuestra historia en Slay the Princess, obra creada por Black Tabby Games, un estudio independiente canadiense formado por Tony Howard-Arias y Abby Howard, creadores de Scarlet Hollow y matrimonio de artistas. Estrenada en octubre de 2023 para Windows, Mac y Linux, esta macabra visual novel de fantasía y horror psicológico encantó a los usuarios y gozó de éxito desde el primer momento. Miles de ventas, nominaciones en certámenes, premios en concursos, productos oficiales e incluso la actualización The End of Everything. El estudio prometió que si su juego recaudaba lo suficiente consideraría un mayor abanico de idiomas y adaptaciones para consolas, y así sucedió. Un año más tarde, en octubre de 2023, el matrimonio vino a ofrecer una vez más su historia de terror y fantasía con una versión mejorada: Slay the Princess – The Pristine Cut.
Novedades de The Pristine Cut
The Pristine Cut cuenta con el añadido de contenido reciente y exclusivo, tal como nuevos capítulos, finales, traducciones o más de 1.200 ilustraciones realizadas personalmente a mano por Abby Howard. Esta galardonada autora de cómics es capaz de dotar al juego de unos diseños artísticos entre lo bello y lo horroroso, potenciados por su estética en blanco y negro. Como acompañamiento musical, se ha incluido una regrabación del tema principal, ahora orquestada, que destaca sobre el resto de temas de la banda sonora. Además se han añadido al guion más de 2.500 líneas de diálogo e interpretadas por los actores de voz Jonathan Sims y Nichole Goodnight. Cabe destacar que al fin todos los textos se han traducido a nuevos idiomas, incluido español, que nos ayudarán a los hispanohablantes a disfrutar de este título sin depender de un cierto grado de inglés. Una gran expansión de contenido que se traduce en más calidad y accesibilidad para aquellos que no pudieron probar su versión original de 2023.
Estás aquí para aniquilar a la princesa
“No creas sus mentiras”. Esa es la premisa de este título, con una duración aproximada de dos a cuatro horas. No obstante, ¿quién miente y quién dice la verdad? Esa es una de las múltiples dudas que surgen a medida que jugamos a la obra de Black Tabby Games. Estamos ante una novela visual que no teme romper tabús o mostrar situaciones desagradables o cuestionables, ya que lo único que importa según nuestro más fiel narrador es matar a la princesa antes de que destruya el mundo. Para evitar esa catástrofe, el jugador encarnará la piel del “Héroe”, el elegido para enfrentarse a la terrible y malvada antagonista. En la aventura contaremos con un singular narrador, que no tendrá tapujos en hablar directamente con nosotros si así lo desea, ofreciéndonos consejos y sermones en caso de que nos cueste completar nuestra misión.
Podremos comunicarnos con él mediante un amplio selector de diálogos, que nos ofrecerá una gran cantidad de acciones o posibles respuestas a escoger, llegando incluso a tener más de ocho selecciones alternativas completamente diferentes en cada evento redundante del juego. Cada elección, por mínima que parezca, puede esconder un variopinto cúmulo de momentos inesperados, rutas alternativas y pasadizos secretos hacia nuevos desenlaces y conclusiones. Esto hace que cada intento de arrebatar la vida a la princesa o, por el contrario, salvarla sea una aventura diferente llena de comienzos alternos y cinemáticas desconocidas.
Gracias a esto, podemos atribuirle una buena capa de rejugabilidad a la historia si queremos ver en primera mano todo lo que esconde este siniestro videojuego. Algo que el propio juego facilita, ya que cuenta con un sistema de guardado que bloqueará antiguas decisiones que hayamos tomado, permitiendo avanzar con más fluidez hacia nuevas ramificaciones. Casi como si estuviéramos en un ciclo inconsciente de fallo y error.
Conclusión
Slay the Princess: The Pristine Cut nos ha ofrecido una experiencia narrativa maravillosa y creativa, con toques de humor negro que le quedan maravillosamente. Gracias a ello, no ha tenido dificultad para convertirse en uno de los referentes más notables de las novelas visuales occidentales de los últimos años. Una oportunidad que recomendamos fervientemente, sobre todo a aquellos que busquen historias que sorprendan y no caigan en lo cliché o predecible.
Desde hoy, viernes 22 de agosto, el juego está disponible en formato físico, en edición estándar (44,99€) y coleccionista (79,99€) para Nintendo Switch y PlayStation 5, de la mano de los publishers Tesura Games y Serenity Forge. La edición normal ofrece el juego completo, pegatinas y la banda sonora digital, mientras que la coleccionista incluye el juego completo, hoja de pegatinas y tarjeta de descarga con la banda sonora; Standee acrílico «Princesa Acuchilladora», llavero «Ilusión Óptica Blanco & Negro», Pin-cesa con brazo amputado, póster A3 con el arte principal y caja de la Edición Especial.
Ahora, más que nunca, nos podemos embarcar en esta épica odisea a través de esta obra mítica. Te deseamos la mejor de las suertes… ¡la vas a necesitar si intentas matar a la princesa!
Copia digital proporcionada por Tesura Games.