Hay pocos géneros más especiales que el RPG; de algún modo son videojuegos que se graban en el recuerdo de los jugadores y, una vez ahí, se quedan guardados en un lugar muy especial del corazón. Es algo que han conseguido, además, a lo largo de los años e incluso a pesar de sus constantes mutaciones e hibridaciones con otros tipos de videojuegos, por lo que algo hay en la base de la fórmula que está tocado por una magia muy distintiva. Puede que sean sus historias, su guión, sus personajes, la libertad que tienden a ofrecer o su construcción de mundo… O una combinación de todos estos factores, que no es precisamente poca cosa. Por eso, hoy celebramos el género de rol con un Top 30 de mejores RPG de todos los tiempos, porque siempre es un buen momento para hablar largo y tendido de algunos de nuestros videojuegos favoritos.
CONSIDERACIONES SOBRE EL TOP Y LOS CRITERIOS
Eso sí, antes de empezar, me gustaría aclarar los criterios de selección de la lista. Por un lado, vamos a tocar únicamente videojuegos de rol occidental, o de clara influencia occidental siempre que se desligue de los patrones y esquemas típicos del RPG oriental (como es el caso de los Soulslike, aunque eso merezca ya de por sí un debate separado), de manera que no esperes encontrarte ningún JRPG como Persona 5, Final Fantasy VII o Chrono Trigger. Por supuesto, la denominación RPG – JRPG no está carente de cierta problemática, pero aquí no pretendemos hablar sobre eso. En realidad, la razón detrás de esta distinción es que el rol japonés está tan diferenciado, y tiene una tradición interna tan importante, que considero que se merece un top aparte que le pueda hacer auténtica justicia. Lo mismo le pasa al reciente Clair Obscur: Expedition 33, al que considero una auténtica maravilla: a pesar de haber sido desarrollado en Europa, es indiscutible que sigue los moldes narrativos y jugables de los JRPG clásicos y, como tal, tampoco ha tenido cabida en esta selección.
Por otro lado, en cuanto a la organización de la lista, se han tenido en cuenta los siguientes criterios: influencia/innovación histórica, calidad general, y accesibilidad o compatibilidad en el presente. De este modo, hay juegos que no están en puestos superiores de la lista simplemente porque han quedado en el olvido y para jugarlos tienes que rescatarlos del ostracismo digital. Sea como fuere, en todos los casos hay un breve texto argumentativo que explica la importancia y la clasificación del videojuego dentro del top, de manera que recomiendo leerla. Es una excepción Kingdom Come Deliverance 2, principalmente porque acaba de salir y preferimos dejar un poco más de tiempo antes de meterlo en la pugna contra los grandes del género; eso sí, no descartamos actualizar la lista en un futuro cercano, cuando las aguas estén más calmadas, porque muy probablemente se ganaría un puesto en el top 15.
Finalmente, no pretendo esconder que hay subjetividad en la lista; a pesar de que he intentado establecer criterios objetivos, es imposible desligar la opinión personal, las experiencias y las vivencias propias a la hora de valorar o hablar sobre algo. Creo que esa es precisamente una de las grandes maravillas del rol: que conectan con nosotros a un nivel muy íntimo. Por tanto, es probable que sientas que el orden de algunos videojuegos no es el que tú consideras adecuado; en ese caso, me encantaría que nos dejaras tu opinión sobre tus videojuegos de rol favoritos en los comentarios o en redes sociales (¡Te leemos!).
30. Pathologic 2
PlayStation 4, PC, Xbox One (2019) Empezamos fuerte la lista con Pathologic 2, una obra susceptible de ser descrita como “la psicopatía hecha videojuego”. Vamos a empezar por lo básico: es un RPG de mundo abierto que te planta en un mundo asolado por la plaga. Eres un médico de la peste, para ser más exactos… Y a partir de ahí es cosa tuya. Hay personajes súper intrigantes, decisiones morales emergentes complicadísimas, es posible que tengas que matar, pelear, robar o mentir simplemente para sobrevivir, porque el juego introduce unas mecánicas de supervivencia inmisericordes… No sé, Pathologic 2 es, hasta cierto punto, una paliza emocional y sensorial, pero es tan inmersivo, tan bueno y te pone en tantos aprietos morales y jugables que no podía quedarse fuera del top. El combate es muy tosco, y las mecánicas tienen una curva de aprendizaje y una dificultad de locura, así que quizás no es recomendable a ciegas, pero si te intriga su propuesta ni te lo pienses. Es posible que luego tengas que ir a terapia, eso sí.
29. SHADOWRUN DRAGONFALL DIRECTOR’S CUT
PC, PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series, Xbox One, Nintendo Switch (2014, Trilogy en 2022)
El universo de Shadowrun es súper interesante en la medida en que combina elementos de ciencia ficción distópica y magia, lo que genera un mix extraño, pero muy potente, de ciberpunk y fantasía. Si a esto le sumas una narrativa muy sólida, con un lore muy bien detallado, unos personajes bien construidos, un sistema de combate táctico bastante profundo y absorbente, y una ambientación única, es complicado que el resultado final no sea sobresaliente, que es precisamente lo que es Shadowrun Dragonfall Director’s Cut: un videojuego excelente. La nota negativa la ponen unos gráficos modestos, escasa libertad de exploración (es bastante lineal), la actuación de voz y una curva de aprendizaje desequilibrada, pero es que todo lo demás es brutal. Un RPG clásico de altísima calidad que no te puedes perder.
28. Dragon’s Dogma 2
PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series, PC (2024) Al principio estaba dudando de si meter el primer Dragon’s Dogma en la lista, pero a fin de cuentas creo que es claro que la segunda entrega es fundamentalmente una versión mejorada de la primera, así que tiene más sentido que esté aquí. Dragon’s Dogma 2, es un videojuego muy especial que combina elementos de Shadow of the Colossus, Monster Hunter y The Elder Scrolls (salvando las distancias con todos ellos, claro), y que enfatiza un montón la exploración orgánica, la caza de monstruos de todo tipo, y la generación de eventos emergentes que quitan el aliento, como ver a dos bichos disputándose el territorio y sentir que de pronto estás tú en medio de toda la pelea. La historia principal, por el contrario, es del montón, su guión es prácticamente intrascendente, y su propuesta se ha ido diluyendo incluso en este último año, de manera que por divertido y dinámico que sea no se ha terminado de ganar una posición más alta en el top.
27. Kenshi
PC (2018) Kenshi es una de las mayores sorpresas que me he llevado en la industria del videojuego, en parte porque es un proyecto muy underground que fue desarrollado durante más de una década por una única persona, Chris Hunt. El resultado es una absoluta barbaridad: un mundo de ciencia ficción súper chatarrera que puedes recorrer de principio a fin, y la libertad absoluta de hacer lo que te dé la gana en él. ¿Quieres ser un esclavista? Adelante. ¿Prefieres montar un imperio comercial con rutas a lo largo y ancho de los páramos desolados del mundo de Kenshi? Sin problema. ¿Quieres meterte en fregaos con las diferentes facciones y liarte a palos o meterte en guerras? Genial. ¿Quieres fundar y construir tu propia ciudad? Claro que puedes. Creo que se entiende la idea: haz lo que quieras… Pero ten cuidado, porque los NPC también te pueden hacer lo que les dé la gana. Es indudable que es muy poco accesible, que resulta abrumador durante demasiadas horas (te puedes tirar perfectamente más de 15h para entender por dónde van los tiros) y que en el plano jugable no es tan dinámico como me gustaría… Pero menudo videojuego. Único e impresionante.
26. Fable II
Xbox One, Xbox 360 (2008) La segunda entrega de la archiconocida franquicia de rol de Lionhead Studios cogió la base del primer Fable, un videojuego único en su especie, y la amplió con lo que mejor sabían hacer: interacción con el mundo de Albion, opciones sociales más extensas, más negocios, más y mejores combates, más locuras en general… Tiene, además, un prólogo brutal que reconecta con lo que hizo la primera entrega y que te pone ya en la piel de tu personaje desde el principio. Es demasiado continuista para ganarse un puesto en el top 15 de nuestra lista, pero sobra decir que Fable II representa al máximo la esencia del rol de su generación. Tanto este como The Lost Chapters son lo que nos hace tener fe en la nueva entrega, y no Fable III, que no era muy allá fuera del cooperativo.
25. Mount & Blade: Warband
PC, PlayStation 4, Xbox One (2010)Si Pathologic y Kenshi son la psicopatía y el sadomasoquismo hechos videojuego, respectivamente, Warband vendría a ser la libertad y la narrativa emergente encarnada en un producto de ocio digital. Las opciones de rol que ofrecen todos los títulos de la franquicia se basan, precisamente, en la capacidad que tienen para que el jugador genere sus propias historias, de manera que estas tengan nada que ver con las de cualquier otra persona: comercio, construcción y gestión de ciudades, exploración, guerra, señores feudales, entrar en el ejército, fundar tu propio país… Es cierto que no tiene un hilo argumental propiamente dicho, y que en materias de guión, personajes secundarios y construcción de mundos no está al nivel del resto de juegos de la lista, pero Warband se las ingenia de maravilla para que la imaginación y las decisiones del jugador vayan rellenando de manera natural y progresiva los folios en blanco de su narrativa. Es un videojuego súper especial que combina un montón de elementos de diferentes géneros de forma súper convincente. Si lo quieres probar, en PC tiene una comunidad muy activa, y la siguiente entrega principal, Mount & Blade II: Bannerlord está disponible en consolas de nueva generación y ordenadores, con un mejor apartado técnico, mejor compatibilidad e importantes adiciones al bucle jugable.
24. Deus Ex
PC, PlayStation 2 (2000)Hablar de Deus Ex es hablar de un videojuego que, en muchos aspectos, fue un adelantado a su época. Tenía sus claroscuros, sin duda, en parte debido a que en el plano técnico tenía animaciones muy rígidas, carentes de vida, y algunas localizaciones estaban algo lejos de los estándares de la industria en los años 2000, pero la manera en la que te permitía sentirte parte de un mundo de ciencia ficción distópica, con múltiples decisiones relevantes a lo largo de la aventura, y su combinación de rol clásico, muy narrativo, con mecánicas de acción sentó un precedente incluso hasta nuestros días. Si lo quieres jugar ahora, es posible que tengas que hacer frente a algún error de compatibilidad (hay numerosos parches de la comunidad, eso sí) y que la jugabilidad te resulte especialmente arcaica, pero sus temas, atmósfera y carga narrativa se mantienen muy actuales veinticinco años después de su lanzamiento.
23. Jade Empire
PC, Xbox (2005)Continuamos el top con Jade Empire, uno de los trabajos de BioWare que más injustamente han caído en el olvido conforme han ido sucediéndose las generaciones. Es una pena, ya que Jade Empire es un videojuego magnífico: tiene un sistema de combate genial, a lo hack and slash con combos, estilos de combate y armas, un mundo que se siente muy vivo (BioWare incluso contrató a un lingüista para que inventara un idioma) y muy original, gracias a su ambientación de la China mitológica imperial, plantea una aventura buenísima y guarda unas cuantas decisiones bastante heavies a nivel moral. Por otro lado, los secundarios son más bien cutres, no tiene tanto contenido como otros, y a nivel argumental no resulta tan memorable. En definitiva, no es lo mejor que ha hecho el estudio, pero es sin duda un título de rol súper recomendable, que favorece la jugabilidad por encima de todo, y que ha aguantado muy, muy bien el paso de los años. Una pena que cancelaran la segunda entrega, esta franquicia lo tenía todo.
22. Elden Ring
PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series, PC (2022)La última obra de From Software es también su trabajo más famoso y más aclamado, tanto a nivel de crítica especializada como en la comunidad de jugadores, así que comprendo que su posición en este top puede ser sorprendente a priori. Por descontado, Elden Ring es un magnífico mundo abierto y un RPG de acción de muchísimos quilates, pero, en mi opinión, carece de la reactividad del mundo que uno espera de un auténtico videojuego de rol, y a nivel narrativo tampoco está ahí, ahí con los más grandes. No porque no tenga historia, o lore, que lo tiene, sino porque a diferencia de Bloodborne su trasfondo no juega un papel fundamental en la aproximación que el jugador tiene con la experiencia que plantea la aventura. En Elden Ring todo gira más bien en torno a la exploración, a recorrer todos los recovecos de uno de los mundos abiertos más bonitos y artísticamente impactantes de la historia de los videojuegos, y aunque eso le haría merecedor de un puesto súper insigne en un hipotético ránking de mundos abiertos, me parece que le faltan algunos elementos para seguir avanzando posiciones en esta lista de rol. De todas formas, es un título colosal (su expansión, Shadow of the Erdtree, también lo es), brillante, con un montón de builds, un combate vibrante y una exploración muy cuidada, así que si te gustan los videojuegos en general deberías, como mínimo, darle una oportunidad.
21. Pathfinder: Wrath of the Righteous
PC, PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch (2021)
Owlcat Games lleva ya unos cuantos añitos a tope con esto de seguir nutriendo el subgénero CRPG con juegazos, y Wrath of the Righteous es la gran prueba de ello. El segundo videojuego de Pathfinder tiene una ambientación impecable, una historia principal que supera en términos de potencia narrativo-dramática a la de gigantes como Baldur’s Gate 3, un sistema de clases tan complejo, personalizable e increíble que resulta incluso abrumador… Y en general todo lo que se le pide a un RPG occidental: buenos personajes, un sistema de combate táctico con múltiples habilidades y hechizos, romances, un montón de contenido y un buen guión. No está más alto en la lista porque, ciertamente, no ha tenido el impacto ni la innovación de otros juegos que están por encima en este top, y porque, a pesar de que es un RPG muy redondo, a nivel técnico y de producción a veces se le notan un poquito las costuras. Con todo, un videojuego maravilloso que ningún seguidor del rol debería perderse por nada del mundo.
(El top continúa en la siguiente página ->)