Warner Bros. Bros cierra Monolith Productions y cancela el proyecto de Wonder Woman


Estamos viviendo tiempos convulsos en el mundo de los videojuegos, con despidos masivos, proyectos cancelados, títulos en línea paralizados y cierres de estudios. No obstante estas noticias causan un impacto mayor entre los jugadores cuando se trata de respetadas y veteranas compañías, como la protagonista de esta triste historia: Monolith Productions. Warner Bros. Games ha decidido cerrar tres desarrolladoras y detener un desarrollo, pues su nuevo rumbo consiste en centrarse en unas franquicias muy concretas: Harry Potter, Mortal Kombat, DC Comics y Juego de Tronos.

Player First Games era la responsable de Multiversus, título de peleas brawl protagonizado por los personajes de Warner Bros, desde los Looney Tunes hasta Hora de Aventuras. Su cierre no pilla por sorpresa desde el anuncio del cierre de sus servidores, programado para mayo. Warner Bros. Games San Diego era la menos conocida de las tres compañías cerradas, puesto que fue fundada en 2019, dirigida por Tom Casey y centrada en juegos free-to-play.

El fin de Monolith Productions

Monolith Productions supone la mayor pérdida para los fans y la compañía, puesto que se trataba de la más experimentada y con un proyecto prácticamente desconocido entre manos. Hablamos del juego oficial de Wonder Woman, anunciado durante el The Game Awards 2021 y ahora oficialmente cancelado. Destinado a ser un juego en solitario de la princesa amazona, integrante de la “Trinidad de la Liga de la Justicia”, ocupó siete años de trabajo a Monolith y durante ese tiempo no se mostró nada de material a los medios ni al público. De hecho se descubrió que se reinició el proyecto en 2024.

Monolith Productions nació en octubre de 1994 de la mano de sus fundadores Bryan Bouwman, Toby Gladwell, Brian Goble, Jace Hall, Garrett Price, Paul Renault y Brian Waite, y sus primeros trabajos fueron Blood y Claw, ambos de 1997. Con títulos ya publicados como la dilogía No One Lives Forever o Alien Versus Predator 2, en 2004 la compañía fue adquirida por Warner Bros. Games y bajo su sello creó algunos de sus mayores éxitos recientes. Juegos como la saga Condemned o las dos primeras entregas de F.E.A.R, así como los títulos en línea Gotham City Impostors y Guardianes de la Tierra-Media, fueron algunos ejemplos.

No obstante sus mayores logros fueron La Tierra Media: Sombras de Mordor y La Tierra Media: Sombras de Guerra, basados en el universo del Señor de los Anillos y famosos por su Sistema Némesis. Una mecánica que condicionaba el comportamiento y recuerdos de los enemigos ante los sucesos acaecidos, la cual impresionó tanto al sector que Warne Bros. Games la patentó para su uso exclusivo. Desde entonces no se ha utilizado una mecánica similar y se desconoce si se le dará algún uso.





Source link